Aquí os dejo con tres bonitos ejemplares caninos. El primero es un aberdeen de Eric Joisel, el segundo es un bulldog de Quentin Trollip y el tercero es un husky siberiano de Fumiaki Kawahata.
Estos relojes no van a servir para dar la hora, pero seguro que lucirán preciosos en las muñecas de sus autores. El primero es de David Shall, el segundo es de Katsushi Nosho y el tercero es de Quentin Trollip.
Los marineros de la antigüedad decían haber visto alguna; nosotros, nos conformaremos con estos diagramas para poder plegar y tener nuestra propia sirena.
"Oritsunagumono" es el nombre del espectacular trabajo de origami (papiroflexia) de Takayuki Hori. Este graduado en la "Kanazawa College of Art", utiliza hojas translúcidas previamente impresas, a modo de radiografía, con los huesos y plumas de algunas especies en peligro de extinción en Japón. A continuación, os muestro algunas fotografías de sus trabajos.
Con este vídeo, podéis aprender a plegar esa curiosa ave de Nueva Zelanda llamada kiwi. De esta forma, podréis tener un ave que os resultará difícil ver al natural; pues además de ser tímida, tiene una vida nocturna.
Después de todos los gatos que os he mostrado, os traigo hoy unas máscaras de gato. O si lo preferís, unas cabezas de gato. La primera es de David Petty, la segunda es de John Richardson y la tercera es de Kunihiko Kasahara.
Pocas veces vais a tener la oportunidad de ver a este animal tan quietecito; claro que estos, son de papel. El primero es un canguro de Peter Engel, el segundo es un canguro de Seiji Nishikawa y el tercero es un canguro de Steven Casey.
No tengáis miedo, que sólo es una cabeza de toro, y además de papel. Aquí os dejo los diagramas para que pleguéis una cabeza de toro. No está mal el resultado final.