miércoles, 3 de marzo de 2010

PROTOCERTOPS

Aquí tenéis los diagramas de otro dinosaurio más, para que cuando lo pliegues amplies tu particular "Parque Jurásico". El de hoy es el Protocertops.







http://papiromania.blogspot.com/

martes, 2 de marzo de 2010

CHALECO, SANDALIAS Y TOCADO

La papiroflexia no sólo nos puede servir para entretenernos y hacer figuras de papel, también puede servir para confeccionar nuestras propias prendas de vestir. Aquí podéis ver algunos ejemplos; el primero es un chaleco, el segundo son unas sandalias de Jodi Fukumoto y el tercero un tocado de Diana Gamboa.







http://papiromania.blogspot.comjavascript:void(0)/

lunes, 1 de marzo de 2010

ANDROIDE, HOMBRE Y ESTUDIANTE

Hoy quiero mostraros tres figuras humanas de distinto corte. La primera es un androide de Eran Leiserowitz, la segunda un hombre de Tamahiro Tachi, y la última una estudiante de Seth Friedman.







http://papiromania.blogspot.com/

domingo, 28 de febrero de 2010

PEGASO

Este personaje de la mitología griega es toda una figura magnífica, cuyo resultado después plegarla, es asombroso. Ya sé que es un poco más complicada que otras que hemos visto antes, pero vale la pena intentarlo.



















http://papiromania.blogspot.com/

sábado, 27 de febrero de 2010

ENTREVISTA A DIANA GAMBOA

Anteayer os mostré un post en el que hablaba de la origamista y diseñadora colombiana Diana Gamboa, y algunas fotos de sus creaciones. Hoy quiero que veáis una entrevista en el programa "Vive Bien" de la televisión colombiana donde nos da detalles de sus diseños.



http://papiromania.blogspot.com/

viernes, 26 de febrero de 2010

CARACOL

Hace unos días un seguidor de este blog me pidió los diagramas de un caracol cuyo vídeo mostré el pasado año. Pues bien, aquí están los diagramas para tod@s aquell@s que deseen plegarlo.











http://papiromania.blogspot.com/

jueves, 25 de febrero de 2010

DIANA GAMBOA Y SUS DISEÑOS EN PAPEL

Esta diseñadora colombiana; además de ser una gran origamista, diseña sus propios vestidos utilizando papel reciclado que pliega hasta darles forma. Aprendió el arte de doblar el papel, sinónimo de la técnica japonesa del origami, viendo a su papá, quien a su vez lo aprendió de japoneses que llegaron al Valle del Cauca hace unos 75 años. Gonzalo Gamboa, quien ha cultivado este aprendizaje a tal punto que es hoy uno de los diez mejores origamistas del mundo, se sorprendió cuando Diana le dijo, hace unos años, que iba a vestir a una modelo con un traje de papel: "Los vestidos nacieron porque Marea de Casas convocó a algunos artistas a un proyecto, y le hice un vestido que fue exhibido por una modelo, compuesto por estrellas de 30 fichas ensambladas cada una, con una larga cola".
Las proporciones del trabajo de Diana son impensables: más de cinco mil piezas dobladas forman la gran cola de un vestido, y mil metros de papel doblados mil veces se invierten en un traje que nunca va pegado con goma, sino únicamente ensamblado.
Las figuras que Diana lleva formando desde hace 18 años son diseño puro. Y es que ella nació inclinada hacia el arte, le viene de familia. Su mamá, Diana Murra, de origen árabe, solía viajar con baúles en los que guardaba de todo. Esculcándolos, Diana encontró un tesoro a sus ojos de niña: retazos de paño lenci y de otros materiales con los que se puso a hacer muñecas.

Así, doblar la página de una afición a otra le fue naciendo, a medida que se le ocurrían nuevas posibilidades de aplicación de su oficio: "Los vestidos de origami son geometría, matemática pura. A través del origami encontré mi disciplina, y diría que la mayor virtud de hacer lo que hago es que le pongo mucho amor".
Así es, sin duda, porque Diana Gamboa irradia alegría, la misma que le produce tener una relación inmejorable con el actor y escultor Luis Fernando Bohórquez, con quien tiene tres hijos que son como los lados de un poliedro que se va configurando: Oliver, de 3 años, llona, de 2, y Fiorella, de 9 meses: "Con Luis Fernando Ilevamos diez años juntos y es como si tuviéramos apenas tres meses de casados. Nuestro lenguaje común proviene de una gran compenetración, mis niños son bebés felices, yo siento a Fiorella en mis piernas mientras doblo el papel y mis otros niños dibujan al lado mío. Aunque me encanta Bjúrk, nunca oigo música mientras trabajo'.
Después de trabajos tan interesantes como los vestidos de papel exhibidos durante en el lanzamiento de Papeles Finos Kimberly, el año pasado, y de la exhibición de muñecas que acaba de hacer en la Casa de la Cultura del Valle del Cauca, Diana sigue en su taller, dentro de su casa, cultivando un arte que "se presta para abrir el corazón, el origami es un ejercicio del que siempre surgen nuevas historias".

Fuente: Revista Fucsia Nº. 89, diciembre de 2007.


http://papiromania.blogspot.com/

miércoles, 24 de febrero de 2010

PERROS

Hoy quiero mostraros dos perros; el primero es un perro de Eran Leiserowitz, y el segundo es el conocido Scooby Doo, de Hsi Min Tai.





http://papiromania.blogspot.com/

martes, 23 de febrero de 2010

TIBURON AZUL

No tengas miedo, y ponte a plegar este bonito tiburón. No te va a morder, sólo es de papel.











http://papiromania.blogspot.com/

lunes, 22 de febrero de 2010

CONEJOS, VENADO Y LOBO

Estos animales los podéis ver en la montaña, pero también los puedes ver hoy aquí más cerca. Son unos conejos de Miyajima Noboru, un venado de Robert Lang y un lobo de Hideo Komatsu.







http://papiromania.blogspot.com/