Está claro que cualquier cosa puede ser reproducida plegando un papel. Aquí tenéis dos ejemplos de ello; una calavera de Andrey Ermakov y una mano de Artur Biernacki.
Estas tres figuras humanas representan algunos esterotipos conocidos. El típico mexicano descansando, una mujer sentada y otra que por su uniforme parece una sirvienta.
Uno de los animales más temidos de Africa es el rinoceronte. Si queréis tener una réplica cerca sin temor a que os embista, aquí tenéis los diagramas para que lo pleguéis.
Hace tiempo que no os mostraba algo referente a flores o plantas. Aquí tenéis una muy fácil de hacer, el lirio. ¡Hala, a ver si hacéis un ramo completo!.
Si no fuera porque sólo sale de noche, podríamos contemplar la majestuosidad de este ave rapaz nocturna. Bueno, si sois capaces de plegarla también la podréis contemplar de día.
Aquí tenéis tres aves muy vistosas. Dos de ellas son majestuosas, la primera el mítico ave fénix que resurgía de sus cenizas y la segunda el orgulloso pavo real. La última es un pájaro con nido y pajaritos incluídos.
La música es la culpable de unir estas figuras. La primera, un guitarrista muy completo, con su banco y taburete para apoyarse, y por supuesto con su guitarra. La segunda, una pareja que disfruta bailando.